Un Content Management System (CMS) permite la creación, organización y gestión de contenidos en un sitio web. Estos sistemas de gestión han permitido el impulso de muchas marcas, gracias a que facilitan la generación de ventas y le brindan experiencias de compra cercanas y más satisfactorias a los consumidores. Una de las principales ventajas de usar un CMS para gestionar un e-commerce es su practicidad y efectividad.
En esta publicación, podrás descubrir varias ventajas de usar un CMS para la gestión de tu tienda online, específicamente Shopify y WordPress con su complemento (Plugin) Woo-Commerce.
Shopify es el resultado de la necesidad de encontrar un producto para comercio electrónico que funcionará en su tienda particular. Es así como un programador informático Tobias Lütke y construyó un software propio para vender los productos de su tienda de snowboard de forma online. Desde mediados de 2009 Shopify, siendo ya una plataforma, inició su imparable auge.
En el último par de años, el gestor ha desarrollado apps que complementan su funcionamiento. Shop es un ejemplo de ello, siendo esta una app que permite realizar seguimiento a los envíos además de navegar a través de productos recomendados y realizar compras directamente en la aplicación; así mismo, se puede integrar un sistema de pago rápido y sencillo llamado Shop Pay.
Uno de los beneficios de este gestor es el poder diseñar tu tienda online de forma personalizada sin necesidad de tener conocimientos en programación, gracias a un sistema de construcción bastante intuitivo y amigable. ¿Imaginas una página web dinámica en solo 30 minutos? Lo podrás tener en Shopify, actualizando la tienda cada vez que haga falta e incluyendo la creación de contenido de valor para generar posicionamiento orgánico.
Por acá te compartimos un enlace directo a Shopify para que tengas la oportunidad de conocer un poco más sobre él.
WooCommerce, conocido como uno de los mejores plugins para WordPress y que te ayudarán a poner en pie la tienda online que tanto sueñas. Este pluging es tan friendly como WordPress en general, es capaz de adaptarse a cualquier plataforma o plantilla; está soportado en una plataforma que evoluciona y mejora día tras día.
Con WooCommerce puedes hacer funcional una tienda online y configurar sin necesidad de complicados códigos de programación todo lo que necesitas para poner en marcha tu tienda online. Este pluging se encuentra dirigido principalmente a pequeñas y medianas empresas que necesitan vender sus productos o servicios de forma fácil, rápida y segura.
En la actualidad, más del 35% de tiendas online de todo el mundo están levantadas en WooCommerce y esto es gracias a que se puede acceder a él de forma gratuita. A continuación, enlazamos el sitio principal de WordPress y su complemento estrella.
No todo es perfecto, estas son las desventajas que poseen
Shopify
WooCommerce