Los temas gratuitos de WordPress son la salvación para muchos, sobre todo para aquellos que quieren iniciar su negocio online sin tener que pagar nada.
Estos temas pueden llegar a costar unos 60$ para un único sitio, quizás más, dependiendo de la finalidad que tenga el mismo; pudiendo ir desde una plataforma para cursos online o una tienda.
Para quienes apenas comienzan en el mundo digital y no cuentan con una inversión para estos temas, acuden a descargar estos temas que, aunque son muy tentadores tienen sus problemas.
El primer problema con el que se encuentran los usuarios que utilizan temas gratuitos en WordPress es que los mismos suelen incluir malwares; lo que ocasiona una cantidad absurda de spam.
Seguido de ello, estos temas no poseen ninguna garantía ni soporte técnico que pueda apoyarte cuando suceda algún error o se desee actualizar el código de seguridad; esto último hace que el sitio en desarrollo sea vulnerable a ciberataques o en el peor de los casos, poner en riesgo la información personal los clientes.
SEO (Search Engine Optimization) hace referencia al posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda. Este posicionamiento es importante ya que es responsable de conseguir una visibilidad orgánica de un sitio web, llevándola a una posición por sobre sus competidores
Respecto al SEO y los temas gratuitos en WordPress, son una combinación que no se llevan muy bien. Esto se debe a que en su mayoría, estos temas no se encuentran optimizados para generar tráfico en motores de búsqueda. ¿Por qué sucede esto? La problemática surge ya que el código es propenso a contener errores o ser demasiado simple, como para que funcione adecuadamente.
Son pocas las opciones que son posibles personalizar con un tema o plantilla gratuita. La estructura, tipo de letra y funcionalidades son muy limitadas; lo que resultará en que el sitio web carezca de personalidad.
Otro aspecto importante es que, los temas gratuitos no poseen cuenta responsive. Recuerda: ¡first mobile!, más de la mitad de los usuarios web vienen de dispositivos móviles, por lo que un diseño responsive no es algo que se deba pasar por algo y mucho menos dejarlo de lado.
Este es un aspecto que, a grosso modo fue mencionado en el primer punto y sin duda alguna es merecedor de su propia explicación. ¡Servicio técnico señores!
Cuando se estructura un sitio web con un tema gratuito en WordPress no es posible solicitar ayuda para realizar cambios importantes como actualizaciones de seguridad u optimización de código. La razón de esto es: Nadie ofrece algo sin tener nada a cambio; muchos de los desarrolladores de estos temas han dejado de actualizar sus creaciones y el resultado de esto es la obsolescencia.
Las anteriores, fueron solo 4 de las razones más importantes de porqué utilizar un tema gratuito no es la mejor opción. Iniciar una empresa o diversificarse es una decisión responsable; misma que debe ejecutarse con las mejores herramientas para obtener los mejores resultados.
A corto plazo, de nada sirve ahorrarse un dinerillo si en menos que nada, el sitio que se deseaba con ansias se vuelve obsoleto; y aún más grave, pone en riesgo la seguridad de la empresa y de sus clientes.
Como conclusión, algunas inversiones son necesarias y más cuando se trata del futuro financiero de una empresa. En The Centria Group, te ofrecemos las mejores herramientas y el mejor capital humano para lograr tus objetivos digitales.