Cuando hablamos de contenido Evergreen, podemos identificarlo por ser «atemporal». Se le da esta connotación ya que no pierde relevancia pese al paso del tiempo y promete darle a la web, un tráfico constante de lectores; lo que permite a la web mantener relevancia durante un tiempo indefinido.
Cuando un contenido recibe tráfico constante, Google los cataloga como contenidos de calidad; esto permite que su posicionamiento mejore de manera orgánica durante largos períodos de tiempo.
Este contenido permite incluir links que pueden redirigir vistas a otras páginas de la web, incentivando al usuario a pasar más tiempo en el sitio.
Como mencionamos anteriormente, el contenido Evergreen puede ser publicado en cualquier momento del año, por lo que además de brindar vistas a lo largo del tiempo; también puedes utilizarlo para asegurar publicaciones continuas.
Al crear contenido atractivo y con buena legibilidad, contribuye a la mejor resolución de dudas; por lo que el mismo, gracias a su utilidad puede ser compartido y maximizar su alcance.
Tu contenido debe ser de valor, brindando utilidad y amenidad al lector. Esto se logra generando textos que utilicen palabras claves, poseen una estructura legible que permitan su mejor entendimiento. De esta manera, no solo el usuario le dará relevancia para su posicionamiento; sino que evitará perderse entre el resto del contenido.
Crea un título atractivo y utiliza un formato que aborde el tema manera didáctica, ya se mediante el uso de listas, ideas o consejos; pero que, cuyo objetivo sea servir de referencia al lector, un ejemplo de esto es:
Lo anterior indica que: Limitar la publicación a una fecha u ocasión solo hará que sea relevante durante las mismas. En cambio, al utilizar el segundo título, la publicación atraerá vistas de manera regular ya que el mismo está constituido por palabras claves relevantes sobre temas que no pasan de moda.
El contenido Evergreen es maravilloso, sin embargo involucra una cantidad considerable de tiempo para su elaboración para así crear contenido de calidad. Elegir el tema correcto se vuelve fundamental para conseguir el resultado deseado en la web. Estos temas suelen ser aquellos que resuelven dudas básicas de una manera fácil de entender.
Si bien este contenido es atemporal, no está de más que cada cierto tiempo se realice una investigación sobre el tema elegido; esto para garantizar que el contenido se encuentre actualizado y con ello se posicione aún mejor en Google.