Las campanas de la festividad están sonando y las campañas de marketing en Navidad ya salen a conquistar y cerrar el año de manera estupenda. Ten en cuenta los siguientes consejos para mejorar las conversiones a ventas y optimizando la inversión
1) Nuestro primer consejo es que incluyas las campañas navideñas en la estrategia de marketing anual,; esta fecha es de las más esperadas para incrementar las ventas por lo que debe ser considerada desde el principio. Así mismo y aunque suene prematuro, la estrategia se debe poner en marcha antes de la época decembrina, ya que atraer a usuarios antes de esas fecha resulta mucho más rentable.
La publicidad en navidad es costosa por lo que al contar con un presupuesto definido con anterioridad, además de un mayor índice de conversión con más usuarios que estén interesados en la marca no está de más.
De manera similar, el cronograma de actividades y herramientas a utilizar debe fusionar la creatividad junto al desarrollo técnico de las mismas; para estas se recomienda el uso de landing pages que den a conocer los productos y promociones disponibles, posicionable mediante estrategias SEO.
Seguidamente, la estrategia de marketing para navidad debe contar con un SEO enfocado. Una de las búsquedas más comunes es «ideas para regalos de navidad» por lo que el posicionamiento debe ir dirigido a cubrir las necesidades de la época.
2) Es primordial que cuentes con un stock que pueda cubrir la demanda de los usuarios, mismo que estará agradecido por encontrar lo que desea en tu marca, sacándole provecho al esfuerzo de las campañas para atraer al cliente potencial. Otro aspecto que agradece el usuario es reforzar la atención al cliente, personal suficiente para atender el aumento de las solicitudes de pedidos.
3) Utiliza a tu favor la automatización y el email marketing, haciendo llegar a tus clientes de manera anticipada información sobre los descuentos, promociones y ofertas en los productos o servicios de temporada. Aprovecha la expectativa que crea esta estrategia de marketing en Navidad, cuando los usuarios están más que dispuestos para comprar.
4) Ambienta tu sitio web según la época, esto permitirá reforzar el branding y la experiencia de los usuarios con tu marca. En este «cambio de imagen por temporada» debe venir cargado de originalidad, saliendo de lo común y con la intención de destacar.
5) Aprovecha las redes sociales para reforzar la imagen de tu marca y crear cercanía, una relación de valor y fidelidad por parte de tus usuarios; ten en mente hacerlo para que ellos se queden a tu lado y sean parte de las estadísticas positivas de la marca permanentemente.