Para este 2022, el algoritmo de Instagram cambiará un poco; también, la red social trabaja en la creación de nuevos formatos que vayan de la mano con las necesidades y deseos de sus usuarios; proporcionando más opciones y que cada quién pueda disfrutar de la red a su manera.
Cuando Instagram, hace algunos años decidió hacer un cambio en el orden en el que aparecían las publicaciones al abrir la aplicación, sus usuarios no estuvieron nada contentos.
El algoritmo pasó de mostrar las fotos y videos en orden cronológico, a escoger solo el contenido más destacado o que «pudiese interesar» al usuario; afectando así a creadores de contenido y los consumidores que veían respectivo como se estructura su feed.
La primera noticia es que vuelve el orden cronológico en los primeros 3 meses del año. Instagram ha escuchado las suplicas de muchos y trae de regreso feed cronológico en 2022; además de enfocarse más en contenido audiovisual como videos y reels, dejando un poco al lado el contenido estático.
Esto surge como resultado de las quejas de los usuarios respecto al mal funcionamiento del algoritmo de Instagram, por lo que se abre la posibilidad de que sus usuarios puedan elegir entre varias opciones de cómo desean ver su feed este 2022.
De la mano con el cambio del algoritmo vienen 3 maneras de visualización para los usuarios: Destacados (el algoritmo que conocemos), cronológicamente y de sus favoritos; por lo que no habrá un cambio total sino que el usuario será el encargado de escoger lo que desea ver y los creadores de contenido empezaran un disputa por ser escogido «favorito».
Otro aspecto importante y como herramienta para luchar contra su competidor Tik ToK, es el incremento en el tiempo de las stories hasta los 60 segundos. Sabemos que existen los reels, sin embargo, no cumplen el «mismo propósito» de las stories que se dirigen más a acciones y pensamientos inmediatos. Otro cambio relacionado con las stories es que se podrán likear sin que el mismo envíe un mensaje privado como consecuencia a la acción.
No podía faltar la inclusión de nuevos efectos para los reels y la incorporación de un moderador para los comentarios en los directos, entre nuevas funcionalidades y cambios que la red social poco a poco irá explicando.
Estos cambios no son arte de magia o por simple gusto, muchos de ellos vienen de las obligaciones legales de la marca; así como del declive que tiene el uso de las apps Instagram y Facebook en contraparte del enorme crecimiento que está logrando Tik Tok.