¡Marketeros y estrategas! La época decembrina está acá y con ella han llegado las tendencias de marketing para 2022. Se escuchan campanas que señalan la importancia que tendrá la experiencia de uso y la realidad aumentada; pues las estrategias no solo se limitaran en el ámbito digital, sino a la publicidad en exteriores.
Este tiempo no solo se limita a canciones navideñas o comida típica, es pensar qué nos depara la innovación y tecnología en un futuro inmediato; entonces, ¿estás listo para conocer las tendencias en auge?
Luego de la tragedia pandémica acaecida durante los últimos años, se está avistando finalmente la luz al terminar el túnel; el final de la crisis es una particularidad que se toma en cuenta para estas tendencias, así como los avances tecnológicos que se avecinan en un futuro cercano.
Lo que hoy causa tanto impacto, el día de mañana pasará desapercibido entre los usuarios; si bien la pandemia ha incitado el uso de algunas herramientas, la nueva normalidad que se está viviendo hace necesarios nuevos conceptos que vayan de la mano en esta era post covid-19 y brinden experiencias satisfactorias a los usuarios, incorporando al mercado innovación y usabilidad.
La experiencia híbrida consiste en brindarle al consumidor experiencias que no son totalmente presenciales o virtuales. La publicidad mediante el uso de códigos QR es la herramienta más usada en este entorno, ya que permiten digitalizar o aplicar métodos de realidad aumentada en un lugar físico.
En el caso de la publicidad en exteriores, es una estrategia que vuelve al rodeo luego de la disminución de su uso durante la pandemia. Así mismo, regresa con una aplicación mucho más sofisticada gracias a los avances tecnológicos, disfrutando de anuncios más eficientes y enfocados a la localización mediante geolocalización o geotargeting.
En el marketing conversacional los usuarios interactúan mediante conversaciones con la marca mediante el uso de bots o Inteligencia Artificial de aprendizaje automático; es común apreciar estos en las campañas de marketing en línea. En contraste, el marketing experimental se centra en crear al usuario una experiencia basada en la marca, y no solo en el producto; las marcas brindan experiencias únicas mediante eventos corporativos o concursos.
Estas estrategias de marketing para el 2022 resultan efectivos gracias a la forma en la cual se implementan. Primeramente, en el marketing conversacional se genera una respuesta automática que fomenta la participación y aumenta las tasas de conversión lo que genera confianza y mejora la experiencia del cliente.
En segunda instancia, el marketing experiencial fomenta el compromiso con la marca, teniendo más cercanía con sus valores; de esta manera se fortalece la conexión entre el usuario y el producto. Definitivamente, ambas estrategias se enfocan en la satisfacción del usuario, alimentando de manera positiva sus emociones.
Para el venidero año continúa en auge el contenido en video mediante las plataforma más populares para incentivar la venta en las mismas. Aunque Facebook ha sido tendencia en las ventas en redes, TikTok e Instagram al ser más visuales, van tomando popularidad.
Los videos o contenido audiovisual incrementan la posibilidad de ventas pues los consumidores prefieren ver a leer, al momento de realizar una compra. Facebook e Instagram poseen opciones de tiendas que facilitan el proceso de comprar y abre las posibilidades de adquirir productos de cualquier lugar del mundo.
Desde ya se requiere que el contenido sea más flexible y se adapte al día a día; menos es más y se aprecia cuando se genera contenido de valor con mayor impacto, en contraste a mucho contenido de baja calidad. En relación al SEO, se ha oficializado el uso de inteligencia artificial en complemento a las herramientas o técnicas dedicadas a la optimización de una web.
El principal navegador de Google dejará de admitir cookies de terceros, lo que altera significativamente la forma en que orientan o rastrea la información de los usuarios necesaria para la publicidad. Esto implica que en la implementación de las campañas, no se podrá realizar seguimiento del tráfico.
Esta noticia viene de la mano con el crecimiento del social commerce, ya que Facebook e Instagram son plataformas que poseen un ecosistema de compras integradas. Al implementar el carrito de compras en WhatsApp, se pronostica un aumento en el uso de las plataformas sociales para comprar.