UX o User eXperience (experiencia del usuario), un tópico que ha ganado notoriedad en el mundo digital que muchos consideran que ha nacido en el mismo.
Es importante señalar que, este es un término que acompaña a usuarios de bienes y servicios siempre que se quiera medir su satisfacción. Esto indica que su uso no es meramente tecnológico, sin embargo, en esta publicación nos abocaremos a hablar de sus principios en el mundo digital.
La experiencia de usuario UX se centra en conocer lo que piensa, siente y percibe un cliente o individuo al momento de interactuar con un aplicativo web o móvil. Estas experiencias se determinan gracias a la utilidad y usabilidad, siendo las mismas de carácter cognitivo.
El diseño basado en la experiencia de usuario incluye el uso de habilidades que permitan al cliente disfrute de nuevas experiencias, a partir de 3 aspectos básicos:
Usabilidad: Es la funcionalidad misma, la que permite que un producto cumpla el objetivo para el que fue creado sin problemas.
Accesibilidad: Se refiere a la facilidad que tiene el usuario con el uso y entendimiento del producto.
La Interacción entre usuario y producto: Esta característica va desde los aspectos técnicos del diseño a lo más emocional, sobre cómo el usuario percibe el producto.
Esta metodología proviene de Lean Manufacturing, un método utilizado por la empresa japonesa Toyota. La misma con la finalidad de reducir y optimizar sus tiempos de planificación y producción. Para implementar esta metodología, la empresa invitó a sus clientes a formar parte de sus procesos, incentivando a los mismos a emitir opiniones y comentarios.
Finalmente y de esta manera, alcanzaron sus objetivos en períodos de tiempo más reducidos y agilizar sus procesos de producción. ¿Es posible hacer de esto una premisa a nivel digital? Claro que sí, pues la propuesta se basa principalmente en diseñar en función a practicidad para el usuario.
Es importante que las empresas tengan en consideración esta premisa; pues mediante la información brindada por los usuarios pueden conocer los puntos débiles y necesidades para trabajar en función de eso ¿Qué productos usa actualmente el usuario? ¿Qué les gusta o no? son preguntas claves acerca de los desafíos puede enfrentar el desarrollo del User Experience.
Como conclusión, la experiencia de usuario implica ponerse en sus zapatos, conociendo sus necesidades y alinearlos con el objetivo de la organización, empresa o negocio. Esta tarea permite a los desarrolladores poner en práctica conocimientos varios en temas de investigación, análisis de datos, diseño, un toque de psicología y mucha creatividad.