Los Core Web Vitals, una de las revoluciones más importantes que Google realizó a principios de este año. Con este medidor, se busca unificar en criterios específicos los resultados de varias herramientas de medición referente a la optimización de cualquier sitio web.
Además de rapidez, los Core Web Vitals también permiten medir la experiencia del usuario con el sitio web, cómo interactúa con el mismo. Los valores o métricas para realizar las mediciones son tres LCP (Largest Contentful Paint), FID (First Input Delay) y CLS (Cumulative Layout Shift).
Es importante tener en consideración que los valores obtenidos de estas métricas pueden variar el avance del desarrollo del sitio, por lo que se debe trabajar constantemente para lograr valores óptimos.
LCP (Largest Contentful Paint): Esta métrica hace referencia a la velocidad de carga percibida por el usuario; el tiempo va desde el momento del primer click hasta la renderización del elemento que posee mayor tamaño en el sitio. El valor óptimo de esta métrica debe ser menor a 2.5 segundos, aquellos superiores deben mejorarse pues indican un mal resultado.
FID (First Input Delay): El FID mide el tiempo desde la primera vez que un usuario interactúa con el sitio web (el primer click), hasta que el navegador procesa la respuesta a esta interacción. La puntuación FID para generar una buena experiencia al usuario debe ser de 100 milisegundos o menos; en este caso, menor puntuación es indicativo de un diseño estable.
CLS (Cumulative Layout Shift): Es la métrica que se obtiene de sumar el tiempo de carga acumulado de todos los cambios de diseño inesperados. Es decir, está métrica nos indica cuando dejan de producirse cambios inesperados en el diseño de la web. CLS: Está métrica debe estar por debajo de 0.1. Por debajo de 0.25 se considera que necesita mejorar y por encima se considera un mal resultado.
Los Core Web Vitals comenzaron a ser importantes para el SEO o posicionamiento de un sitio web en Google desde mayo de 2021. La razón de esto es que las métricas anteriormente mencionadas, se encargan de medir la velocidad de carga y toman relevancia a nivel SEO ya que el mismo es uno de los aspectos más importantes cuando se trata del posicionamiento de un sitio web.
Para que el posicionamiento SEO de un sitio web se vea perjudicado es necesario conocer qué medidas se deben tomar a favor de la optimización, logrando parámetros de carga que se encuentren dentro de aquellos que brindan una mejor experiencia al usuario.
Esta optimización es cosa seria y para realizarla se requiere de conocimiento técnico en desarrollo web; pues algunos de cambios que se deben implementar van desde eliminar archivos CSS, recursos de Javascript en desuso, hasta eliminar aquellos recursos que bloqueen el renderizado.
Los Core Web Vitals también se encuentran enlazados con el algoritmo de Google, lo que de cierta manera dificulta aún más lograr las métricas deseadas; lamentablemente, si el buscador detecta una mala puntuación inferir que el sitio web brinda una mala experiencia de usuario.