En una oportunidad anterior, revisamos cuáles son las estrategias que benefician al SEO; esas que permiten a las marcas que sus nombres aparezcan entre los primeros resultados en buscadores y formen parte de ese más de 60% de los CTR.
Sin embargo, también es de suma importancia conocer o identificar las malas prácticas de posicionamiento SEO que pueden estar afectando a la marca en buscadores.
Con esto como premisa, queremos presentarte los 5 aspectos negativos que afectan al posicionamiento web de tu marca.
El uso de palabras claves en el contenido favorece al algoritmo de búsqueda de Google, de la misma forma, este mismo algoritmo es capaz de notar cuando se utilizan indiscriminadamente. Lo recomendable es utilizarla con moderación, sin sobre optimizar; lo ideal es no forzar su uso en el texto, excepto de los encabezados H1 y H2, así como incluir palabras que se relacionen con el tema principal.
Google agradeció el contenido de valor, aquel que además de brindar una alta calidad es útil a los lectores; este tipo de contenido invita a los usuarios continuar navegando en la web al crear interés. Un ejemplo de estos textos son aquellos que brindan datos, consejos y dan la introducción a herramientas que apoyan las necesidades de los usuarios.
Este enunciado corresponde al uso de contenido duplicado en más de una página o cuyo contenido no corresponde directamente con la búsqueda del usuario. El contenido duplicado suele ser casi un copia y pega del original, pues en el mismo solo se cambian algunas palabras pero básicamente mantiene la estructura gramatical y ortográfica.
Si bien es una técnica SEO un poco antigua, se le continúa dando uso; aunque en la actualidad bajo una modalidad un poco «diferente». Los backlinks deben generarse de la manera más orgánica y natural posible, mantenerse y optimizarse para que los mismos tengan la misma calidad que la web a los que redirigen; de esta manera se le otorga visibilidad a la página sin tener que pagar por contenido artificial.
Debido al alto flujo que tienen las páginas pornográficas puede que decida enlazar en contenido web a los mismos. Si bien esto puede ayudar al posicionamiento, no es bien visto que la marca se vea involucrada directamente con este tipo de contenido de «dudosa procedencia». Se debe priorizar un posicionamiento correcto, antes de hacerlo rápido.
Puede ser muy fácil caer en alguna de estas malas prácticas de posicionamiento SEO, ya sea de manera inconsciente o porque se desea que la web de una marca logre mayor visibilidad más rápido. Es recomendable hacer un esfuerzo para entregar contenido de alta calidad y que beneficie a los usuarios y así como al crecimiento de la marca.