Para los que pensaban que implementar en su estrategia digital, campañas de email marketing era algo pasado de moda… ¡Están equivocados! El email marketing puede dar a tu marca múltiples beneficios; mismo que pueden ir desde comercializar los productos ofrecidos o dar a conocer nuevos lanzamientos.
Lo lamentable ocurre cuando después de estructurar el mejor email de tu vida y presionar el botón «enviar», visualizas una alarmante tasa de rebote; cientos o miles de nunca serán recibidos, otros pasarán directo a spam y finalmente habrá muchos que nunca se abrirán.
Esta tasa hace referencia al porcentaje de los emails enviados, que forman parte de una campaña publicitaria, pero de los cuales no se obtienen interacciones por parte de los usuarios o suscriptores. La tasa de rebote y falta de interacción puede deberse a diferentes problemas, entre los que pueden encontrarse: Limitaciones en la recepción de los correos, el correo registrado se encuentra en desuso, el contenido ofrecido no es de valor o simplemente el usuario no está interesado en recibir información.
Existe un punto referencial o estándar «permitido» en la tasa de rebote; lo normal es que solo alrededor del 2% de los correos enviados formen parte de esta tasa. Calcular el porcentaje que puede estar presente en la estrategia de email marketing de tu marca, únicamente es necesario realizar una simple operación matemáticas.
Tasa de Rebote: Correos Devueltos o No Entregados / Correos Enviados x 100
Rebote blando o suave: Este tipo de rebote se identifica porque el email no fue entregado a su destino debido a dificultades temporales y puede solucionarse fácilmente. Las causas más probables de este pueden ser problemas en el servidor, un contenido poco optimizado o la bandeja del usuario está llena.
Rebote duro: En este caso, lamentablemente los correos enviados nunca se lograrán entregar, por lo que representa un problema permanente. Las causas frecuentes de esto son: El correo electrónico registrado ya no existe, el receptor bloqueó la dirección de correo o hay un error en la escritura del correo.