Convertirse en copywriter no es tarea fácil, sin duda alguna, es más que solo buenas prácticas o conocer sobre ortografía y lindas palabras. En esencia, la redacción es algo que se debe disfrutar, pues es esa característica la que permite realizar de manera fluida esta actividad y no perder la cabeza en el intento.
Primero, debemos entender que la redacción es más que una habilidad, por lo cual hay es necesario «entrenarse» para explotarla de la mejor manera. Aunque suene un poco obvio, comenzamos a estructurar las bases de esta habilidad cuando apenas somos unos pequeños colegiales; con el pasar de los años y un poco más de preparación es posible sacar el máximo provecho de lo aprendido y desarrollar exitosas carreras en el ámbito periodístico, marketing e inclusive, investigación académica.
Otro aspecto a conocer y que puede salvarte de un colapso nervioso es entender que, los bloqueos creativos son una realidad, nadie está exento de pasar por uno. Debemos entender que, la creatividad no es precisamente un bombillo que permanezca encendido durante horas sin agotar sus energías; esto hace que realizar un buen contenido sea una tarea más difícil de lo que parece.
Te prometo que no eres el único en pasar por este tipo de situación y que, implementando algunas técnicas sencillas, podrás conseguir resultados maravillosos y revivir esa pasión e inspiración que hay en ti.
La primera técnica consiste en la relajación… ¿Quién puede relajarse en un momento de crisis? Te aseguro que tú podrás. Para esto no es necesario entrar en un trance, pues con dormir una siesta reparadora o ir a un lugar tranquilo donde puedas observar la naturaleza será más que suficiente.
Para los amantes de la buena música (o cualquier género que sea su favorito), la siguiente técnica será su favorita; la misma consiste en recopilar una playlist con canciones que le motiven y de una u otra manera dejan aflorar sus pensamientos.
Finalmente, nuestra tercera técnica se basa en un buen hábito, la lectura constante. Leer cultiva la mente y la creatividad; por lo que, un poco de lectura ligera podría ayudarte a eliminar los bloqueos creativos.
¿Acaso el entorno importa para realizar un buen copy?
Volviendo a los consejos que te permitirán convertirte en un buen copywriter podemos encontrar, vale la pena mencionar que… el entorno o lugar donde realizas tus actividades si importan. Verás, no es lo mismo elaborar un copy o redacción en un lugar cómodo y bien ventilado e iluminado que, junto a una calle ruidosa. El cerebro necesita estímulos positivos para funcionar bien, por lo que recomendamos realizar tu labor en un lugar de paz.
Estos fueron solo algunas ideas, técnicas o consejos que te ayudarán en tu camino de convertirte en un buen copywriter. Es sorprendente darnos cuenta de que, no todo se basa en formación, preparación y estudio; sino que necesitamos crear un sano equilibrio entre nuestro conocimiento, el bienestar propio y la creatividad.